Hoy en dÃa los móviles se han convertido en auténticas estaciones de trabajo. Y aunque durante años parecÃa imposible hacer un render 3D sin un buen ordenador, en 2025 existen aplicaciones capaces de sorprender.
Como arquitecto, siempre fui más de ordenador —primero portátil y ahora sobremesa—, pero he visto cómo el mundo móvil ha crecido y merece una revisión a fondo.
¿Por qué usar el móvil para hacer renders en arquitectura y diseño?
Hacer renders en el móvil no busca reemplazar a un PC potente, sino ofrecer versatilidad y rapidez.
La gran ventaja es la movilidad: llevar los planos o los modelos 3D a la obra, mostrar un diseño a un cliente en cualquier momento o hacer una corrección al instante.

En mi caso, al inicio no me convencÃan las apps móviles. Por 2020 probé algunas gratuitas y ninguna me gustó, pero el panorama ha cambiado: las aplicaciones son más potentes, integran inteligencia artificial y permiten resultados cada vez más cercanos al render profesional.
Mejores aplicaciones móvil para render 3D en 2025
Tinkercad: ideal para aprender y empezar en 3D
Tinkercad es una herramienta pensada para iniciarse en el diseño 3D. Yo lo probé en ordenador y también en iPad. Es perfecto para niños, estudiantes o curiosos que quieran entrenar la visión espacial, aunque se queda muy corto para arquitectos que buscan realismo o detalles técnicos.
SketchUp móvil: la potencia clásica en tu smartphone
SketchUp es una referencia del modelado arquitectónico y cuenta con versión móvil. Aunque no sustituye a la de escritorio, permite consultar proyectos y hacer pequeñas modificaciones.
Es útil cuando trabajas en equipo y necesitas llevar tus modelos siempre encima.
Además, cuentas con la ventaja de que sigues pudiendo descargar los modelos 3D ya creados.
AutoCAD mobile: imprescindible en obra
AutoCAD móvil es, para mÃ, una de las aplicaciones más útiles en arquitectura. Me ha pasado más de una vez estar en obra y necesitar abrir un plano en DWG: con la app se puede consultar, medir y anotar directamente desde el móvil o la tablet.
No es tanto una app de render, pero sà una herramienta esencial de apoyo.
Planner 5D: diseña, amuebla y renderiza en un mismo lugar
Planner 5D es probablemente la app más completa para usuarios que quieren hacer todo en un mismo sitio: diseñar en planta, amueblar, pasar a 3D y generar renders.

Es muy popular porque no requiere conocimientos técnicos avanzados, y permite mostrar un proyecto de interiorismo en minutos.
Homestyler y Remodel AI: el impacto de la inteligencia artificial en los renders
La gran revolución de los últimos años es la integración de IA en el diseño de interiores. Homestyler y Remodel AI destacan en la Play Store y App Store porque generan renders realistas a partir de fotos o bocetos. Aunque no las he usado a fondo, su potencial está en ahorrar horas de trabajo y ofrecer resultados visuales muy atractivos para clientes.
Otras apps destacadas para Android e iOS
Además de las anteriores, existen otras aplicaciones que vale la pena explorar:
- Shapr3D: modelado 3D paramétrico en iPad.
- Morpholio Trace: muy usada por arquitectos para croquis rápidos sobre planos.
- uMake: enfocada en diseño conceptual y modelado libre.
Gratis vs de pago: ¿qué opción conviene más?
Una de las primeras barreras en 2020 era encontrar apps gratuitas de calidad. Hoy muchas ofrecen versión free con limitaciones y planes de pago con funciones avanzadas.
- Gratis: Tinkercad, versión básica de Planner 5D, Homestyler.
- De pago: AutoCAD mobile (suscripción), SketchUp Viewer Pro, Remodel AI con créditos de render.
En general, si eres principiante puedes avanzar bastante sin gastar un euro. Pero si trabajas de forma profesional, tarde o temprano necesitarás invertir en versiones de pago.
Limitaciones de las apps de render frente al ordenador
Aunque las apps móviles han mejorado mucho, siguen existiendo limitaciones:
- Potencia de cálculo: renders muy complejos requieren PC.
- Precisión técnica: el modelado avanzado es más cómodo en escritorio.
- Integración con software BIM: aún es limitado en móvil.
En mi caso, sigo prefiriendo trabajar en sobremesa para proyectos grandes, pero reconozco que el móvil es un gran aliado en fases rápidas de diseño o presentación.
Consejos prácticos para elegir la mejor app según tu perfil
Estudiantes y principiantes
Si quieres aprender, empieza con Tinkercad o la versión gratuita de Planner 5D. Son intuitivas y no requieren curva de aprendizaje.
Arquitectos y diseñadores en obra
En este caso, la mejor opción es AutoCAD móvil, que permite abrir, revisar y editar planos directamente en obra.
Usuarios avanzados que buscan realismo
Aquà entran apps como Homestyler, Remodel AI o SketchUp móvil. La IA puede ser un gran apoyo para interiores, mientras que SketchUp te mantiene conectado con el flujo de trabajo clásico.
¿Vale la pena hacer renders desde el móvil en 2025?
La respuesta es sÃ, pero con matices. No sustituirán nunca a un PC para proyectos complejos, pero son una herramienta muy práctica para mostrar ideas, trabajar en obra y experimentar con IA.
En mi experiencia, al inicio dudaba de su utilidad, pero hoy veo que combinarlas con el ordenador es la mejor estrategia: el PC para el trabajo pesado, el móvil para la rapidez y la inmediatez.
Comparativa de aplicaciones móvil para hacer renders (2025)
Aplicación | Plataforma | Precio | Mejor uso | Limitaciones |
---|---|---|---|---|
Tinkercad | Web, iOS (iPad) | Gratis | Aprender 3D, educación, iniciación | Muy básica para profesionales |
SketchUp móvil | iOS, Android | Gratis (básico) / Pro (pago) | Consultar y editar modelos 3D sobre la marcha | Limitado frente a versión escritorio |
AutoCAD mobile | iOS, Android | Suscripción mensual/anual | Revisar y editar DWGs en obra | No es un renderizador, más bien visor técnico |
Planner 5D | Web, iOS, Android | Gratis (limitado) / Premium | Diseñar espacios completos y renderizar rápido | Realismo moderado, limitado en detalle |
Homestyler | iOS, Android | Gratis + funciones premium | Interiorismo con IA, renders atractivos | Menos precisión técnica |
Remodel AI | iOS, Android | Créditos por render | Rediseñar espacios con IA en segundos | Dependencia total de IA |
Shapr3D | iPad (Apple Pencil) | Suscripción mensual | Modelado paramétrico rápido en tablet | No enfocado a renders fotorrealistas |
Morpholio Trace | iOS (iPad) | Pago único o suscripción | Croquis arquitectónicos sobre planos | No genera renders como tal |
uMake | iOS | Suscripción | Diseño conceptual y modelado libre | Menos orientada a arquitectura |